El Lienzo de Tlaxcala: Testimonio Visual de la Conquista de México
diciembre 9, 2024 | by gabrielespinosak@gmail.com
El Lienzo de Tlaxcala, fuente de inspiración para múltiples estudios y obras históricas como Yaopan, es un códice pictórico encargado por el cabildo de Tlaxcala alrededor de 1550. Este documento presenta una de las primeras narrativas completas sobre la gesta histórica conocida como la Conquista de México, un proceso que se extendió desde México-Tenochtitlan hasta Pánuco y Baja California al norte, y hasta Guatemala, El Salvador y Nicaragua al sur, abarcando el periodo entre 1519 y 1541.
Una Historia Alternativa y Temprana de la Conquista
Considerado la versión más temprana y completa de la Conquista, el lienzo ofrece una perspectiva única que contrasta con la historia oficial. En lugar de centrarse exclusivamente en los conquistadores europeos, resalta la participación clave de los tlaxcaltecas, quienes fueron aliados estratégicos en este complejo proceso histórico.
Las imágenes originales, plasmadas en una tela de algodón de 2×5 metros, fueron tomadas de los murales que decoraban el cabildo de Tlaxcala. Estas representaciones visuales constituían una crónica detallada de los acontecimientos, desde las batallas hasta las alianzas y conversiones religiosas.
El Misterio del Lienzo Perdido
Tanto los murales originales como las copias en tela se han perdido con el tiempo. Lo que se conoce del Lienzo de Tlaxcala proviene de reportes de cronistas y duplicados realizados a lo largo de los siglos. Una de las reproducciones más importantes fue creada por Diego Muñoz Camargo, un cronista tlaxcalteca que llevó sus dibujos a España en el siglo XVI. Este valioso documento, basado en los murales originales, actualmente se encuentra en la Universidad de Glasgow, Escocia.
En los siglos XVIII y XIX se realizaron otras copias que han permitido mantener vivo este legado histórico. Estas versiones contribuyen a que el Lienzo de Tlaxcala siga siendo un punto de referencia crucial para entender la historia desde la perspectiva indígena.
El Lienzo de Tlaxcala no es solo una pieza artística; es un testimonio invaluable que reivindica el papel de los pueblos indígenas en la construcción de la historia de México. Su legado continúa inspirando investigaciones, proyectos culturales y reflexiones sobre la riqueza de la memoria histórica de Tlaxcala.
RELATED POSTS
View all